domingo, 15 de agosto de 2010

los esenios

Los Esenios y los Rollos del Mar Muerto: presencia de Angeles






Edmond Bordeaux Szckely fue un monje que descubrió unos manuscritos muy intrigantes en los Archivos Secretos de la Biblioteca del Vaticano, llevado hasta allí por su pasión por la figura de San Francisco de Asís. Estos textos, escritos por San Jerónimo en el Siglo IV, fueron traducidos por este joven monje, y hoy son llamados “El Evangelio de la Paz”. Y se agrupan junto a otros Evangelios, bajo el nombre de apócrifos, ya que no son reconocidos por la Iglesia Católica como dogma. Pero las enseñanzas que en ellos aparecen marcaron el curso de la cristiandad no oficial, en los últimos cincuenta años.
Fundamentalmente, este Evangelio, narra el encuentro de Jesús con un grupo de personas a quienes predicó, un pueblo bastante misterioso, el de los ESENIOS. Se habla de un PADRE CELESTIAL, y de una MADRE TERRENAL; cada uno posee sus ángeles sanadores. Se habla de los Ángeles de los cuatro elementos alquímicos también.


¿Quiénes eran los Esenios?

Desde el descubrimiento arqueológico de los Rollos del Mar Muerto en 1946, la palabra "esenio" ha dado la vuelta al mundo, haciendo surgir con frecuencia muchas preguntas.
Muchas personas se han mostrado asombradas al descubrir que hace dos mil años, una fraternidad de hombres y mujeres santos vivían juntos en una comunidad y portaban las semillas de la cristiandad y la futura civilización occidental.

Esta hermandad (que era más o menos perseguida y mantenida en el ostracism) daría personas que cambiarían la faz del mundo y el curso de la historia. Sin duda, casi todos los principales fundadores de lo que luego se denominó la cristiandad fueron esenios: Santa Ana, José y María, Juan el Bautista, Jesús, Juan el Evangelista, etc.

Los esenios se consideraban separados a sí mismos, no por causas externas, como el color de la piel, el pelo, etc., sino porque la iluminación de su vida interna y su conocimiento de los ocultos misterios de la naturaleza eran desconocidos para otros hombres. También se consideraban un grupo en el centro de todos, porque cualquiera podía formar parte de su Fraternidad tan pronto pasaran con éxito las pruebas selectivas.
Ellos pensaban, con muy buenas razones para ello, que eran herededos de los antiguos hijos e hijas de Dios, herededos de su antigua y gran civilización. Poseían avanzados conocimientos y trabajaban arduamente en secreto por el triunfo de la luz sobre las tinieblas en la mente humana.

Sentían que les había sido confiada una misión, que eventualmente sería la fundación del cristianismo y la civilización occidental, y estaban apoyados en este esfuerzo por seres altamente evolucionados que dirigían la fraternidad. Eran verdaderos santos, Maestros de sabiduría, hierofantes de las antiguas artes maestras.

Los esenios no se limitaban a una sola religión, sino que estudiaban todas para poder extraer de ellas los grandes principios científicos. Consideraban que cada religión era un estado diferente de una misma manifestación. Le daban gran importancia a las enseñanzas de los antiguos caldeos, de Zoroastro, de Hermes Trismegistos, a las secretas instrucciones de Moisés y de uno de los fundadores de su orden, que había trasmitido técnicas similares a las del budismo, así como a las revelaciones de Enoc.

Poseían la ciencia viviente de estas revelaciones y, de este modo, sabían cómo comunicarse con los seres angélicos y habían resuelto la pregunta del origen del mal en la tierra.
Una de sus más grandes preocupaciones era protegerse de cualquier contacto con espíritus del mal, para poder preservar la pureza de sus almas. Sabían que estarían en la tierra durante un corto período de tiempo y no querían prostituir sus almas eternas. Fue esta actitud, esta estricta disciplina, esta absoluta negativa a mentir o a comprometerse, lo que les hizo objeto de muchísimas persecuciones a través del tiempo.

Los esenios se consideraban guardianes de las Divinas Enseñanzas. Poseían un gran número de manuscritos muy antiguos, algunos de los cuales databan del inicio de los tiempos. Una gran parte de los miembros de la Escuela pasaban el tiempo descifrando sus códigos, traduciéndolos a varias lenguas, reproduciéndolos para perpetuar y preservar este avanzado conocimiento, y consideraban este trabajo como una tarea sagrada.

Los esenios consideraban su Fraternidad, compuesta de hombres y mujeres, como la presencia en la tierra de las enseñanzas de los hijos y las hijas de Dios. Ellos eran la luz que brilla en las tinieblas, que invita a la oscuridad a convertirse en luz. Así, para ellos, cuando un candidado solicitaba ser admitido en la Escuela, ello significaba que dentro de él se había puesto en marcha un completo proceso del despertar del alma. Un alma así, estaba lista para ascender las escaleras del sagrado templo de la humanidad.

Los esenios sabían diferenciar entre las almas que aún estaban dormidas, las que estaban sólo medio despiertas, y las despiertas. Su tarea era ayudar, consolar y aliviar a las almas dormidas, tratar de despertar a las que estaban a medias, y dar la bienvenida y guiar a las almas despiertas. Sólo las almas que se consideraban despiertas podrían recibir la iniciación en los misterios de la Fraternidad esenia, integrada por hombres y mujeres. Entonces comenzaba para ellos el sendero de evolución, que ya no se detiene más a través del ciclo de sus encarnaciones.

Todos conocían a "los hermanos y hermanas vestidos de blanco". Los hebreos los llamaban "La Escuela de los Profetas"; para los egipcios, ellos eran "los Sanadores, los Médicos". Tenían propiedades en casi todas las grandes ciudades, y en Jerusalén había incluso una puerta que llevaba su nombre: La Puerta de los Esenios.

A pesar de algunos temores y bromas, debido principalmente al rechazo a aquello que se desconoce, las personas sentían en general respeto y estimación por los esenios, por su honestidad, su pacifismo, su bondad, su discreción, y su talento como sanadores, dedicados tanto a los pobres como a los ricos. Las gentes sabían que muchos grandes profetas hebreos provenían del linaje de la Escuela esenia.

Es más, aún cuando la Fraternidad era muy estricta sobre las leyes secretas en relación con su doctrina interna, cultivaban muchos puntos de contacto con las personas, principalmente a través de los sitios donde daban alojamiento a peregrinos de todo horizonte, proporciondo ayuda en los períodos difíciles, y especialmente a través de la sanación de los enfermos. Estos sitios donde se impartían las enseñanzas básicas y se practicaba la sanación estaban localizados en lugares que tuvieran acceso público para que todas las personas pudieran acudir.


sábado, 7 de agosto de 2010

estufa solar con una nevera y un espejo











esta es mi estufa solar yo la fabique a partir de una nevera o freezer, yo construi una de carton pero un dia con la lluvia se acabo y me fabrique esta con la nevera que se me habia descompuesto usando el mismo procedimiento que la de carton, que es pintura exterior en color negro, peredes interiores forradas con papel de aluminio con el fondo negro, vidrio transparente y tapa forrada de papel aluminio, yo utilize un espejo.
podemos ver una olla con frijoles dentro, yo utilizo esta que es de vidrio un poco obscuro pero para mejores resultados deve ser una olla pintada en color negro y lo mas sellada posible que no le escape ningun vapor aqui tambien se puede ver la temperatura que alcanzo yo instale una ventana completa por que lla la tenia y hacia un lado sale le ventana por que si estubiera a la mitad no entraria ninguna olla pero deve de ser un vidrio de una sola pieza para que no escape calor por los lados la parte de el espejo deve de ser mobible para enviar los rayos del sol hacia el interior a traves del vidrio decidi poner esta ventana por que aqui hace mucho calor arriva de los cincuenta grados centigrados y tenia miedo que fuera a explotar con esta ventana tiene fugas de calor pero aun asi se cocen los alimentos en esta ocacion fueron frijoles pero tambien cocino carne en una ocacion cocine una pierna de cerdo con todo y cuero y fue lo mas bueno de la pierna. se puede cocinar lo que quieran siempre y cuando quepa en la olla..

martes, 11 de mayo de 2010

viernes 13 de febrero de 2009

JANICE KAPP PERRY EN LA BYU - TELEVISION


Nota:
Esta es una traducción, de una noticia aparecida en Mormon Times sobre un documental que será transmitido por el Canal de la BYU, sobre la vida de Janice Kapp Perry, la gran compositora de inumerables canciones de notable espiritualidad y mensaje. Particularmente aquél tema "Un Hombre Singular" me pareció de una belleza y profundidad enormes. Seguramente muchos la recordarán en su música o quizá no se hayan dado cuenta de que muchas de las canciones que entonamos, tienen en esa compositora su autoría.
Con gusto trataré de compartir ese documental, lamentablemente no se puede distribuir debido a que la BYU no permite ninguna copia, pero haremos un resumen de ese documental, que estoy seguro será un deleite para quienes gustamos de la hermosa música que tiene la Iglesia y muchos de sus compositores, como en este caso.

--------------------------------------------------------------------------------------------------

Una carrera musical que abarca más de 30 años. Los créditos a composiciones que incluyen más que 1,000 canciones y 63 álbumes y libros de canciones. Diez canciones en el "Cancionero de la Primaria de los Niños". Su ocupación como una cantante con el Coro del Tabernáculo Mormón, esposa, madre de cuatro y madre adoptiva de muchos.

Janice Kapp Perry, ahora a sus 70 años, ha vivido el valor de su vida recordando.

Dos proyectos nuevos hacen justamente eso - uno de una perspectiva externa y uno con una más vista interna.
" Janice Kapp Perry: Una Vida de Servicio y Canción " debutará en la BYU Television este lunes, feb. 16, a hora 8 p.m. (MST). El documental, producido por D. Clinton Baxter, hará partícipe de una "experiencia de fondo en la vida, la música y los talentos de esta mujer extraordinaria," dice Baxter. Junto con Perry relatando su historia, el programa presenta entrevista con su marido y niños, así como también Sen. Orrin Hatch, R-Utah, con quién ella tiene co-escrita un número de canciones; el compositor Joy Saunders Lundberg; y Craig Jessop director del Coro del Tabernáculo Mormón anteriormente, entre los otros.

El segundo proyecto es el último CD de Perry, " Un Corazón de Mujer: Madurez de la Vida de la Mujer ".

"Habiendo completado 70 años de la vida en esta Tierra, habiendo sentido el amor de una madre maravillosa, habiendo observado a muchos mujeres ejemplares, habiendo presenciado la adopción, habiendo experimentado el milagro de la música - y 50 años de matrimonio, se siente una algo capacitada para ofrecer en la canción, la vista de una persona de edad de los sentimientos del corazón de mujer," dijo Perry.

Las canciones en el CD hablan de todos esos aspectos, incluyendo una variedad de canciones que ella ha escrito para las Conferencias de Sociedad de Socorro, piezas terminadas a pedido de una agencia de adopción, un tributo para a ella a la madre, así como también una canción que ella escribió para su marido, Doug, en honor a su aniversario 50.

" He querido escribir una canción para él todos estos años, y finalmente lo hice," dijo Perry. " Cuando estaba terminada, le hice venir y lo puse en una silla, y se la canté a él. Ambos sentimos una emoción ""

Cuando vino al tiempo la puso en el álbum, " no le podría dejar a cualquier reunión de canto para que la oiga él," ella dice, "sin embargo mi voz no está realmente a la altura de cuando cantaron en el Coro del Tabernáculo Mormón".

La canción, "Yo nunca le podría querer más," está verdaderamente hecha con todo el corazón.

Dada la "forma en que la música esté siendo vendida estos días, quién sabe, éste puede ser mi último álbum," ella agrega. "Ahora las personas justamente quieren bajar el disco de música por la Red"" (El CD está disponible en tiendas locales de música y también en su sitio Web, www.JaniceKappPerry.com, o en 1-800-277-6788.)

Si ella es duradera, entonces ofrece canciones de las esperanzas de Perry hacia las vidas de mujeres de todas las edades y etapas de la vida. Su música siempre ha sido casi exaltadora y alentadora.

Ella nota, una cosa de hablar acerca de su vida en un documental."No le puedo decir qué tan duro eso fue," ella dice. " No soy buena delante de una cámara. Nadie está más asombrada que yo cuando la BYU quiso hacerlo. Pero enviaron a hombres maravillosos a trabajar en eso, y me dieron el coraje para hacerlo ""

Lo que aprecia más Perry, ella dice, " es que ese testamento nuestro familiar ahora tenga esta historia. Me habría gustado justamente hacerlo para ellos. Espero que sea significativo para los niños y los nietos ".

La perspectiva de Baxter, es que el proyecto fue "una alegría en la que trabajar" y especialmente entretenido, él dice, fue que poco antes de que él recibiera instrucciones de hacer el documental, " me sentí llamado a enseñar a la Primaria. Y repentinamente caí en la cuenta de todas las canciones que ella tiene en el cancionero. Pienso que cantamos ' Amor aquí hemos hablado ' aproximadamente cada semana. Y repentinamente dirigía la palabra a la persona que lo escribió.

A través del proyecto, Baxter dice, " verdaderamente llegué a apreciar cuánto Janice ha afectado lo que cantamos en iglesia. Gané tal aprecio de lo que ha hecho ella ""

Aunque el mundo a quien ella dirigió sus palabras han dicho cosas maravillosas, él dice. "Pero ella no ha dejado que su éxito la distraiga de lo que ella ha querido hacer".

Sí, fue entretenido, él agrega, ver cómo todo el mundo dijo cosas semejantes acerca del talento increíble de Perry y su el uso de la melodía. " Pero no estaba justamente en la alabanza a Janice Kapp Perry, pienso que esto es lo que ella diría también, está en la alabanza de cómo el Señor la ha usado para propagar su trabajo. Ella ha provisto tantos mensajes útiles, serviciales. Su música es un testamento para cómo puede atravesar su fuerza de trabajo del Señor por medio de una persona".
Fuente : Mormon Times
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Algunas de sus producciones:




lunes, 10 de mayo de 2010

Operadores para puertas corredizas

Puertas automáticas de cremallera para rejas corredizas.
Este operador trabaja incluso sin suministro de luz. Automatiza rejas desde 500 kg hasta 800 kg para hojas de 12 m, equipo alimentado a 110v, con una frecuencia de uso de 20 ciclos /hr. Manejamos motores para todas la capacidades, contáctenos y le cotizamos según sus necesidades.
En todas las compras incluimos un manual detallado de como se instala el equipo adquirido y un video ilustrativo.



Milord 500 / Milord 1000 Italiano
$ 8,984.00 pesos

Otras opciones de motores para puertas corredizas:

Deimos (500Kg.) Italiano
$ 8,958.00 pesos


Robus 24 (350Kg.) Italiano
Precio $ 7,816.00 pesos


Runner (300Kg.)
$ 5,927.00
pesos


Corredizo -Home
$ 3,683.00
pesos


Enviamos a todo México

Si no encontró el modelo que buscaba, tenemos muchas más opciones y marcas en mecanismos (que por cuestiones de espacio no hemos incluido), pida su cotización a través de correo electrónico.

El precio no incluye instalación ni gastos de envío.

Pistones o brazos para automatizar puertas abatibles

Este tipo de operadores, para puertas abatibles hacia afuera o hacia adentro, está especialmente diseñado para abrir puertas automáticas que no están bajo techo. Su diseño, está pensado para resistir la lluvia, el sol, el polvo y el viento; Sellado herméticamente, permite una operación totalmente silenciosa y lubricada. A diferencia de otros sistemas para puertas eléctricas, este modelo esta libre de mantenimiento debido a su continua lubricación interna.

Soporta puertas desde 150 kg. por hoja y puede operar incluso en situaciones sin energía eléctrica (Algunos modelos). Tiene sistema de desbloqueo manual y son de fácil colocación. En todas las compras incluimos un manual detallado de como se instala el equipo adquirido y un video ilustrativo.

Todos los motores incluyen:
2 controles
1 central
2 brazos
Kit de instalación

$ 3,728.00 pesos - Brasileño
Unique - 110 volts
1-5 autos - 1.60 mts X hoja
$ 5,950.00 pesos - Chino
Vector 200 - 24/110 volts
1-25 autos - 2 mts X hoja
Incluye batería de respaldo
$ 7,827.00 pesos - Italiano
Wingo - 24/110 volts
1-60 autos - 2 mts X hoja
No incluye bateria
$ 8,895.00 pesos - Italiano
Phobos - 110 volts
1-35 autos - 2 mts X hoja
$ 11,316.00 pesos - Italiano
Bat 300 - 110 volts
1-40 autos - 2.5 mts X hoja
$ 8,652.00 pesos - Italiano
Simply - 110 volts
1-40 autos - 2.5 mts X hoja


Los mas confiables
$ 17,995.00 pesos - Italiano
IDR-1 - 110 volts - Hidráulico
1-70 autos - 3 mts X hoja
$ 19,229.00 pesos - Italiano
Lux GV - 110 volts - Hidráulico
1-65 autos - 3.5 mts X hoja

Si no encontró el modelo que buscaba, tenemos muchas más opciones y marcas en mecanismos (que por cuestiones de espacio no hemos incluido), pida su cotización a través de correo electrónico.

Enviamos a todo México
No incluye envío, ni instalación

Puertas Automáticas de Texcoco

Hacer de su zaguán una puerta automática podría parecer un lujo. Sin embargo, en estos tiempos de inseguridad se ha convertido en un método inteligente de defensa. Normalmente, le tomara, a usted, aproximadamente dos minutos en estacionarse; bajar del automóvil, abrir la puerta, introducir su coche, y finalmente cerrar su zaguán. Con una puerta eléctrica, sólo le tomará, en promedio, de veinte a treinta segundos estar seguro y dentro de su domicilio.
Esto disminuye dramáticamente el tiempo que usted se expone al hacer la tarea tan cotidiana y repetitiva de estacionarse. Adicionalmente, en estos tiempos siempre andamos de prisa, por lo que este sistema de portero eléctrico le ahorrará ese largo tiempo que le toma salir de casa y dirigirse a una cita, ¡ las lluvias no le sorprenderán más !

Por la seguridad, comodidad y el gusto, piense usted que la inversión es mínima contemplando todos los beneficios de esta tecnología.

El costo aproximado para automatizar un zaguán típico mexicano es de:

3.2mts X 2.15mts
$ 4,644.00 pesos
Incluye equipo, tres controles y mano de obra.
Promoción valida hasta el 31 de enero o agotar existencias.


El 90% de las puertas en México se pueden automatizar; No importa su forma de apertura, sea hacia fuera, dentro, plegadiza, corrediza, de maroma o seccional; Tampoco el material del que esté hecho su portón: Aluminio, herrería, madera, fierro, lámina, acero, etc.. El precio no incluye ningún tipo de ducto o canaleta para ocultar el cableado, trabajos de albañilería ni resanes posteriores de herrería, pintura ni albañilería.

Comentarios y cotizaciones:

CONDICIONES GENERALES
- Esta promoción es válida únicamente en las cercanías de Texcoco
- Depósito por el total.
- Plazo de programación menor a 5 días hábiles.

Operadores de cadena para automatizar todo tipo de puertas

Este tipo de motores para puertas automáticas, en un principio se diseñaron para operar accesos tipo americano (ascendentes o de maroma); Sin embargo, su mayor éxito lo han logrado al demostrar que se pueden adaptar, con buenos resultados, a cualquier puerta, sin importar la antigüedad, material, peso o tipo de apertura. Por ejemplo, se pueden acoplar a zaguanes abatibles (hacia adentro o afuera), plegables, corredizos y a diversas instalaciones como techados o no, con muro lateral o marquesina. Por todas estas razones, Usted ya no tiene que hacer mayores inversiones para contar con una entrada robotizada en su hogar, oficina o negocio.

En todas las compras incluimos un manual detallado de como se instala el equipo adquirido y un video ilustrativo.

Adicionalmente, este tipo de automatismos son los más económicos del mercado y cuyos precios van desde los 3,490.00 pesos


$ 3,490.00 pesos -
Americano 1/2HP
LiftMaster - 110 volts

***
$ 3,690.00 pesos -
Americano 1/2HP
LiftMaster - 24 volts
Batería de respaldo $ 1,950.00

***
$ 3,490.00 pesos -
Americano 1/2HP
Merik 511 - 110 volts

***
$ 3,690.00 pesos -
Americano 1/2HP
Merik 711 - 24 volts
Batería de respaldo $ 1,950.00

***



$ 3,490.00 pesos -
Italiano
BOTTICELLI - 24 volts
Batería de respaldo $ 1,950.00

***
$ 3,490.00 pesos -
Italiano
Spido - 24 volts
Batería de respaldo $ 1,950.00
***
$ 3,490.00 pesos -
Americano 1/2HP
Craftsman - 110 volts

***
$ 3,390.00 pesos -
Chino 1/2HP
Q-Maxx - 110 volts

***
Temporalmente agotado --->
$ 2,999.00 pesos -
Chino
Blue knight - 24 volts
Batería de respaldo $ 1,750.00
Fabricado por Samar's

***

Enviamos a todo México

Si no encontró el modelo que buscaba, tenemos muchas más opciones y marcas en mecanismos (que por cuestiones de espacio no hemos incluido), pida su cotización a través de correo electrónico.

Descargar los croquis para adaptar los motores de cadena a todo tipo de puertas -->Aquí<--
El precio no incluye instalación, ni envío.

Mantenimiento de puertas automáticas

c
Damos mantenimiento a todo tipo de puertas automáticas y motores de las siguientes marcas:

V2, VIDUE ELECTRONICA, Merik, Chamberlain, LiftMaste, Vector 200, 511, 711, Erreka, FAAC, Milord, PPA, Craftsman, BFT, Genius, MaxEagle Q-Maxx, Samar's, Fadini, BAT300, MEC200, OVERHEAD, Etc.

No importa si su puertas es tipo americano, abatible, corrediza, seccional, levadiza, de dos o mas hojas, tipo industrial o de grandes dimensiones.


Ofrecemos: PÓLIZA DE MANTENIMIENTO:
Nuestra póliza anual de mantenimiento consiste en 2 servicios al año, iniciando a partir de la fecha que se firme el contrato.

Incluye:

* Revisión, verificación y limpieza del sistema, motor, conexiones, ajuste y lubricación, niveles de aceite.
* Servicio de atención en caso de falla, *instalación de refacciones en cada servicio, materiales de limpieza, desengrasante, tornillería y herramienta necesaria.

¿POR QUÉ NECESITO UNA PÓLIZA DE MANTENIMIENTO?
Porque usted puede tener la tranquilidad que el equipo que ha adquirido funcionará de forma correcta en todo momento, ya que nuestro servicio de mantenimiento incrementará la vida útil del equipo y con ello prevemos posibles averías propias de las condiciones climatológicas y del paso del tiempo.

Al dar mantenimiento programado a los equipos, usted garantiza la eficiencia del mismo y reduce costos por fallas mayores, evitando momentos desagradables para su familia, empresa o clientes.

$ 1,200 pesos. Póliza de mantenimiento 2 veces al año.

*No incluye refacciones.
Servicio solo disponible en las cercanías de Texcoco, Estado de México

Q-Maxx "El operador mexicano de puertas automáticas" de Max Eagle

Estimado cliente, estamos haciendo la presentación del nuevo operador para
puertas automáticas mexicanas. Este automatismo, tiene una potencia de 1/2 HP e
incluye toda la tornillería para su correcta instalación, así como también con respaldo en cuestión de servicio técnico y refacciones directamente con nosotros. Bien sea, que usted quiera automatizar su propia puerta o acondicionar el zaguán de otra persona, nosotros le proporcionamos toda la información necesaria para que tenga éxito en esta tarea.

Algunas características que hacen único este motor son:


1. Limites ajustables electrónicamente
2. Carrera lineal desde 0.60 hasta 5.50 Mts (incluye riel de 3 m).
3. Rolling code
4. Foto-celdas incluidas
5. 120 Kg. de empuje (1/2 hp)
6. Seguro de niños (sensibilidad)

7. Paquetes con uno, dos o tres controles remoto.

En todas las compras incluimos un manual detallado de como se instala el equipo adquirido y un video ilustrativo.

Por introducción estamos ofreciendo atractivas ganancias y ventas desde
una unidad, croquis de regalo de acuerdo con su tipo de puerta, video de puertas ya instaladas para ilustrar la forma en que se hace el trabajo. Con sólo
enviarnos su comprobante de domicilio y su identificación oficial ya es
usted instalador o distribuidor autorizado

Solamente $ 2,790 pesos (con un control)

¡ Apresúrese ¡ Tenemos pocos lugares.

Enviamos a todo México.


Si no encontró el modelo que buscaba, tenemos muchas más opciones y marcas en mecanismos (que por cuestiones de espacio no hemos incluido), pida su cotización a través de correo electrónico.

Manuales y códigos de programación para controles remoto

¡ Aviso Importante !

Estimado usuario de Puertas Automáticas de Texcoco, a diferencia de
muchos otros proveedores, nosotros compartimos con usted el modo en que
se programan y activan los controles remoto de diferentes marcas de automatismos.
Sin ningún afán de lucro y solo pensando en todos aquellos usuarios e
instaladores a quienes se les ha ocultado esta información para
obtener ganancia; Haya sido, o no, cliente de nosotros aquí le presentamos los
códigos de programación de los modelos más comunes de motores.
¡ Totalmente gratis !

Merik, Chamberlain, LiftMaster, Craftsman, (modelos recientes con botonera pequeña)
1. Extraiga la cubierta del Control de Puerta Iluminada (tapa de la botonera).
2. Oprima y mantega oprimido el botón del control remoto que desee usar para la puerta de su garage (se pueden programar los tres botones de su control).
3.1. Mientras mantiene oprimido el botón del control remoto, oprima y mantenga oprimido el botón "A" en la botonera.
3.2. Continúe oprimiendo los dos botones mientras oprime también el botón "B" de la botonera (con los tres botones oprimidos).
4. Suelte el botón del control remoto, las luces de la unidad del motor empiezan a parpadear. ¡ Ya aprendió el código ! Si no se han puesto el foco, se escucharán dos chasquidos.



Merik (antíguo 1/2hp)

Motor azul o negro, con un led (foquito) y un botón (rojo o azul) en la
parte trasera y una botonera rectangular de color azul con una mica blanca.
1. Cerciórese de que la pila interna del control esté en buenas condiciones.
2. Presiona el botón en el control y debe prender el foquito en el motor
(sino es así quiere decir que el transmisor no es compatible).
3. Presiona el botón rojo o azul detrás del motor y el botón en el mando
a distancia -ambos al mismo tiempo- por unos segundos hasta oír dos clicks.
4. Listo
5. (si no sucede, repite el paso dos).


Merik (moderno 1/2 hp)

El motor es de color rojo y tiene la botonera de color blanca con una
mica blanca.
1. Quitar la mica blanca de la botonera y ubica dos botones, uno rayado y otro lizo.
2. Cerciórese de que la pila interna del control esté en buenas condiciones.
3. Presiona el botón del control, luego el de rayas y finalmente el
lizo; En ese orden y sin soltar ninguno. Después de unos segundos oirás
dos clicks
4. Listo
5. (si no sucede, repite el paso dos).


LiftMaster (profesional 1/2 hp)
Motor negro/rojo/blanco, tiene una botonera rectangular con dos botones
pequeños rectangulares y uno de mayor tamaño para operar el sistema. Con
un led (foquito) y un botón (rojo o azul) en la parte trasera.
1. Cerciórese de que la pila interna del control esté en buenas condiciones.
2. Presiona el botón en el control y debe prender el foquito en el motor
(sino es así quiere decir que el transmisor no es compatible).
3. Presiona el botón rojo o azul detrás del motor y después sin soltar
el primero presiona el botón en el mando a distancia -ambos al mismo
tiempo- por seis segundos hasta oír dos clicks.
4. Listo
5. (si no sucede, repite el paso dos).


Camberlain (antíguo 1/2hp)

Motor azul, con un led (foquito) y un botón (rojo o azul) en la parte
trasera y una botonera rectangular de color azul con una mica blanca.
1. Cerciórese de que la pila interna del control esté en buenas condiciones.
2. Presiona el botón en el control y debe prender el foquito en el motor
(sino es así quiere decir que el transmisor no es compatible).
3. Presiona el botón rojo o azul detrás del motor y el botón en el mando
a distancia -ambos al mismo tiempo- por unos segundos hasta oír dos clicks.
4. Listo
5. (si no sucede, repite el paso dos).


Chamberlain (moderno 1/2 hp)

El motor es de color rojo y tiene la botonera de color blanca con una
mica blanca.
1. Quitar la mica blanca de la botonera y ubica dos botones, uno rayado y otro lizo.
2. Cerciórese de que la pila interna del control esté en buenas condiciones.
3. Presiona el botón del control, luego el de rayas y finalmente el
lizo; En ese orden y sin soltar ninguno. Después de unos segundos oirás
dos clicks
4. Listo
5. (si no sucede, repite el paso dos).


V2 VIDUE (Casi todos los modelos)

1. Cerciórese de que la pila interna del control esté en buenas condiciones.
2. Presiona el botón en el control y debe prender el foquito en el
Interior de la caja que contiene los circuitos o escuchar clicks (sino
es así quiere decir que el transmisor no es compatible).
3. Pulsar y mantener la tecla RX dentro del panel (caja con los
circuitos) durante dos segundos. Debe encenderse el led -foquito-
4. Rápidamente (en menos de 10 segundos) presionar el botón del control
remoto. El led se apagará
4. Listo
5. (si no sucede, repite el paso dos).


ERREKA - FENIX
1. Pulse el botón CODE durante al menos 2 seg. El punto rojo se ilumina indicando que el
accionador está listo para memorizar el código.
2. Pulse el botón del mando que quiera memorizar.
El punto rojo se apaga.



PPA

2. Cerrar jumper TX.
3. Seleccionar configuración del control remoto (AS + CMDA).
4. Presionar botón del control remoto.
5. Presionar y liberar el botón GRV.
6. Verificar led SN.
7. Liberar botón del control remoto. ¡ Listo !
8. Volver a paso 3 para continuar grabación.
9. Si el proceso esté terminado, entonces abrir jumper TX.
Segunda opción
• Mantener los jumpers SALVAR y REST (restaurar) abiertos;
• Mantenga el botón del controle remoto que va a ser grabado
aplastado;
• Aplastar el botón GRV del receptor
• Soltar el botón del controle remoto y después el botón del receptor;
Señalización: LED queda encendido mientras el botón del receptor
estuviera aplastado. Enseguida, vuelve para el funcionamiento normal.


Craftsman


Forma 1
1. Oprima y suelte el botón “Aprender” de la unidad del motor. La luz indicadora de este botón estará encendida por 30 segundos.
2. En los 30 segundos, oprima y mantenga oprimido el botón del control remoto manual* que desee usar para su puerta de cochera.
3. Suelte el botón cuando las luces de la unidad del motor empiecen a parpadear. Ya aprendió el código.
Si no se han puesto bombillos, se escucharán dos chasquidos.

Forma 2
1. Oprima y mantenga oprimido el botón del control remoto manual* que desee usar para la puerta de su cochera.
2. Mientras mantiene oprimido el botón del control remoto, oprima y mantenga oprimido el botón LUZ (LIGHT) de la Consola de control de detección de movimiento.
3. Continúe oprimiendo los dos botones mientras oprime también la barra de la Consola de control de detección de movimiento (con los tres botones oprimidos).
4. Suelte los botones cuando las luces de la unidad del motor parpadeen. Si no se han puesto bombillos, se escucharán dos chasquidos.

Borrar código PIN y controles
Para desactivar cualquier control remoto que no desee usar, antes que nada borre todos los códigos:
Oprima y mantenga oprimido el botón "Aprender" de la unidad del motor, hasta
que la luz del indicador de "Aprender" se apague (aproximadamente 6 segundos). Ya estarán borrados todos los códigos anteriores. Vuelva a programar cada uno de los controles remotos o la entrada sin llave que desee usar.



Ingresar un nuevo PIN (después de ser borrado)
1. Oprima y suelte el botón "Aprender" de la unidad del motor. La luz indicadora de este botón estará encendida por 30 segundos.
2. En los 30 segundos, ingrese un número de identificación personal (PIN) que haya elegido, usando el teclado. Luego oprima y mantenga oprimido el botón ENTER.
3. Suelte el botón cuando las luces de la unidad del motor empiecen a parpadear. Ya aprendió el código. Si no se han puesto focos, se escucharán dos chasquidos.



Erreka - AFCM0RES1 (Cortinas enrollables)
Solo tiene que mover, en el receptor, una pequena palanca que tiene 2 posiciones (ON y OFF) y
tomar un control remoto compatible Erreka y poner la combinación que desee tener en los 8 biswits con tres posiciones cada uno.
Ponga la palanca del receptor en ON y pulse el emisor, a continuación regrese
la palanca a OFF, el receptor habrá grabado la combinación que figura puesta
en el transmisor. Revise que todos los emisores tienen puesta la misma
combinación que el control remoto empleado para programar el receptor.



Samar's
1. Oprima y mantenga el botón de aprendizaje por 2 segundos, luego suelte.
2. Oprima un botón en el control remoto hasta escuchar un bip.
3. (Opcional), si va a grabar más de un control, tiene 5 segundos para oprimir el botón del segundo transmisor antes de que el equipo salga del modo de programación.


-------------------------
Si el suyo no aparece en la lista, por favor háganoslo llegar por email y publicaremos el método
para su motor especifico. O si cuenta con algún procedimiento y quiere compartirlo con otros usuarios, solo mándelo en el formulario situado en el lado derecho de esta página.