domingo, 15 de agosto de 2010

los esenios

Los Esenios y los Rollos del Mar Muerto: presencia de Angeles






Edmond Bordeaux Szckely fue un monje que descubrió unos manuscritos muy intrigantes en los Archivos Secretos de la Biblioteca del Vaticano, llevado hasta allí por su pasión por la figura de San Francisco de Asís. Estos textos, escritos por San Jerónimo en el Siglo IV, fueron traducidos por este joven monje, y hoy son llamados “El Evangelio de la Paz”. Y se agrupan junto a otros Evangelios, bajo el nombre de apócrifos, ya que no son reconocidos por la Iglesia Católica como dogma. Pero las enseñanzas que en ellos aparecen marcaron el curso de la cristiandad no oficial, en los últimos cincuenta años.
Fundamentalmente, este Evangelio, narra el encuentro de Jesús con un grupo de personas a quienes predicó, un pueblo bastante misterioso, el de los ESENIOS. Se habla de un PADRE CELESTIAL, y de una MADRE TERRENAL; cada uno posee sus ángeles sanadores. Se habla de los Ángeles de los cuatro elementos alquímicos también.


¿Quiénes eran los Esenios?

Desde el descubrimiento arqueológico de los Rollos del Mar Muerto en 1946, la palabra "esenio" ha dado la vuelta al mundo, haciendo surgir con frecuencia muchas preguntas.
Muchas personas se han mostrado asombradas al descubrir que hace dos mil años, una fraternidad de hombres y mujeres santos vivían juntos en una comunidad y portaban las semillas de la cristiandad y la futura civilización occidental.

Esta hermandad (que era más o menos perseguida y mantenida en el ostracism) daría personas que cambiarían la faz del mundo y el curso de la historia. Sin duda, casi todos los principales fundadores de lo que luego se denominó la cristiandad fueron esenios: Santa Ana, José y María, Juan el Bautista, Jesús, Juan el Evangelista, etc.

Los esenios se consideraban separados a sí mismos, no por causas externas, como el color de la piel, el pelo, etc., sino porque la iluminación de su vida interna y su conocimiento de los ocultos misterios de la naturaleza eran desconocidos para otros hombres. También se consideraban un grupo en el centro de todos, porque cualquiera podía formar parte de su Fraternidad tan pronto pasaran con éxito las pruebas selectivas.
Ellos pensaban, con muy buenas razones para ello, que eran herededos de los antiguos hijos e hijas de Dios, herededos de su antigua y gran civilización. Poseían avanzados conocimientos y trabajaban arduamente en secreto por el triunfo de la luz sobre las tinieblas en la mente humana.

Sentían que les había sido confiada una misión, que eventualmente sería la fundación del cristianismo y la civilización occidental, y estaban apoyados en este esfuerzo por seres altamente evolucionados que dirigían la fraternidad. Eran verdaderos santos, Maestros de sabiduría, hierofantes de las antiguas artes maestras.

Los esenios no se limitaban a una sola religión, sino que estudiaban todas para poder extraer de ellas los grandes principios científicos. Consideraban que cada religión era un estado diferente de una misma manifestación. Le daban gran importancia a las enseñanzas de los antiguos caldeos, de Zoroastro, de Hermes Trismegistos, a las secretas instrucciones de Moisés y de uno de los fundadores de su orden, que había trasmitido técnicas similares a las del budismo, así como a las revelaciones de Enoc.

Poseían la ciencia viviente de estas revelaciones y, de este modo, sabían cómo comunicarse con los seres angélicos y habían resuelto la pregunta del origen del mal en la tierra.
Una de sus más grandes preocupaciones era protegerse de cualquier contacto con espíritus del mal, para poder preservar la pureza de sus almas. Sabían que estarían en la tierra durante un corto período de tiempo y no querían prostituir sus almas eternas. Fue esta actitud, esta estricta disciplina, esta absoluta negativa a mentir o a comprometerse, lo que les hizo objeto de muchísimas persecuciones a través del tiempo.

Los esenios se consideraban guardianes de las Divinas Enseñanzas. Poseían un gran número de manuscritos muy antiguos, algunos de los cuales databan del inicio de los tiempos. Una gran parte de los miembros de la Escuela pasaban el tiempo descifrando sus códigos, traduciéndolos a varias lenguas, reproduciéndolos para perpetuar y preservar este avanzado conocimiento, y consideraban este trabajo como una tarea sagrada.

Los esenios consideraban su Fraternidad, compuesta de hombres y mujeres, como la presencia en la tierra de las enseñanzas de los hijos y las hijas de Dios. Ellos eran la luz que brilla en las tinieblas, que invita a la oscuridad a convertirse en luz. Así, para ellos, cuando un candidado solicitaba ser admitido en la Escuela, ello significaba que dentro de él se había puesto en marcha un completo proceso del despertar del alma. Un alma así, estaba lista para ascender las escaleras del sagrado templo de la humanidad.

Los esenios sabían diferenciar entre las almas que aún estaban dormidas, las que estaban sólo medio despiertas, y las despiertas. Su tarea era ayudar, consolar y aliviar a las almas dormidas, tratar de despertar a las que estaban a medias, y dar la bienvenida y guiar a las almas despiertas. Sólo las almas que se consideraban despiertas podrían recibir la iniciación en los misterios de la Fraternidad esenia, integrada por hombres y mujeres. Entonces comenzaba para ellos el sendero de evolución, que ya no se detiene más a través del ciclo de sus encarnaciones.

Todos conocían a "los hermanos y hermanas vestidos de blanco". Los hebreos los llamaban "La Escuela de los Profetas"; para los egipcios, ellos eran "los Sanadores, los Médicos". Tenían propiedades en casi todas las grandes ciudades, y en Jerusalén había incluso una puerta que llevaba su nombre: La Puerta de los Esenios.

A pesar de algunos temores y bromas, debido principalmente al rechazo a aquello que se desconoce, las personas sentían en general respeto y estimación por los esenios, por su honestidad, su pacifismo, su bondad, su discreción, y su talento como sanadores, dedicados tanto a los pobres como a los ricos. Las gentes sabían que muchos grandes profetas hebreos provenían del linaje de la Escuela esenia.

Es más, aún cuando la Fraternidad era muy estricta sobre las leyes secretas en relación con su doctrina interna, cultivaban muchos puntos de contacto con las personas, principalmente a través de los sitios donde daban alojamiento a peregrinos de todo horizonte, proporciondo ayuda en los períodos difíciles, y especialmente a través de la sanación de los enfermos. Estos sitios donde se impartían las enseñanzas básicas y se practicaba la sanación estaban localizados en lugares que tuvieran acceso público para que todas las personas pudieran acudir.


sábado, 7 de agosto de 2010

estufa solar con una nevera y un espejo











esta es mi estufa solar yo la fabique a partir de una nevera o freezer, yo construi una de carton pero un dia con la lluvia se acabo y me fabrique esta con la nevera que se me habia descompuesto usando el mismo procedimiento que la de carton, que es pintura exterior en color negro, peredes interiores forradas con papel de aluminio con el fondo negro, vidrio transparente y tapa forrada de papel aluminio, yo utilize un espejo.
podemos ver una olla con frijoles dentro, yo utilizo esta que es de vidrio un poco obscuro pero para mejores resultados deve ser una olla pintada en color negro y lo mas sellada posible que no le escape ningun vapor aqui tambien se puede ver la temperatura que alcanzo yo instale una ventana completa por que lla la tenia y hacia un lado sale le ventana por que si estubiera a la mitad no entraria ninguna olla pero deve de ser un vidrio de una sola pieza para que no escape calor por los lados la parte de el espejo deve de ser mobible para enviar los rayos del sol hacia el interior a traves del vidrio decidi poner esta ventana por que aqui hace mucho calor arriva de los cincuenta grados centigrados y tenia miedo que fuera a explotar con esta ventana tiene fugas de calor pero aun asi se cocen los alimentos en esta ocacion fueron frijoles pero tambien cocino carne en una ocacion cocine una pierna de cerdo con todo y cuero y fue lo mas bueno de la pierna. se puede cocinar lo que quieran siempre y cuando quepa en la olla..